Con 18 metros de alto, “Whale in Love” es un llamado de alerta que invita a cambiar la forma en que consumimos y desechamos plásticos en el mundo actual.
La más reciente obra de Studio KCA consiste en una ballena de 7 pisos de altura que sale de las aguas del histórico Love, el río taiwanés que atraviesa la ciudad de Kaohsiung. Fabricada a partir de plásticos recolectados gracias al esfuerzo y la colaboración de cientos de ciudadanos, Whale in Love nos invita a recordar con urgencia las 150.000.000 toneladas de desechos plásticos que aún flotan en los océanos y aplaudir la determinación de quienes se empeñan en que este problema no pase desapercibido.
Foto: Adam Lei
Kaohsiung es el hogar del puerto más grande de Taiwán y fue allí donde, con el apoyo de un equipo de ingenieros, fabricantes, productores y realizadores, Studio KCA se propuso convertir 15 toneladas de desechos plásticos reciclados —material extraído del mar y las vías fluviales de la ciudad por voluntarios locales— en una escultura escala 1:1 de una ballena.
Foto: Adam Lei
Además de los aproximadamente 150 millones de toneladas de desechos plásticos que contaminan las aguas del planeta en este momento, se estima que unos 8 millones de toneladas de este material van a parar al mar cada año. Eso significa que, gramo a gramo, es más fácil encontrar plástico flotando en el océano que ballenas nadando en su hábitat natural.
Foto: Adam Lei
Según Jason Klimoski, director y co-fundador de StudioKCA, “la ballena es el animal más grande que puedes encontrar en el agua, y ver una ballena de tamaño natural hecha de desechos plásticos, saliendo del agua hacia la costa, nos pareció simplemente una buena manera de llamar la atención sobre el problema del plástico en nuestros océanos”.