Hoy en día, el aumento del comercio electrónico y los cambios en los hábitos de consumo han revolucionado la industria del retail. “Retailment” es un neologismo que aglutina las palabras retail (comercio) y entertainment (entretenimiento), y su significado hace referencia a la incorporación del entretenimiento al comercio para aumentar las ventas.
El retailment busca que los centros comerciales y las marcas vendan experiencias, además de productos y servicios — los consumidores, dicen, así lo solicitan. Con en retailment (o fun shopping) en puntos de venta se busca ofrecer un momento de ocio que aumenta el placer derivado de la compra.
“TeamLab Future Park”, de TeamLab. Fuente: https://futurepark.teamlab.art/en/places/mallplazalosdominicos/
TeamLab es un colectivo de arte, un grupo interdisciplinario cuya práctica colaborativa busca navegar en la confluencia del arte, la ciencia, la tecnología, el diseño y el mundo natural. Varios artistas, programadores, ingenieros, animadores CG, matemáticos y arquitectos forman parte del equipo que desarrolló “TeamLab Future Park”, un proyecto educativo instalado el 2018 en Mall Plaza los Dominicos e inspirado el concepto de creatividad colaborativa. La obra consiste en un parque de diversiones donde se puede disfrutar de la creatividad del mundo del digital en vivo con los demás.
Fuente: https://pictoplasma.com/interview/friendswithyou/
Diferentes proyectos y artistas han instalado sus obras en centros comerciales. Uno de los casos más conocidos es el del famoso colectivo Friends With You, que con sus gigantescas y lúdicas obras invita a vivir una experiencia mágica para niños y grandes. FriendsWithYou nace de la colaboración de Samuel Borkson y Arturo Sandoval III, quienes trabajan colectivamente desde 2002 con el único propósito de difundir un mensaje positivo de magia, suerte y amistad. Friends With You se ha ganado un nombre gracias a sus instalaciones inmersivas y sus obras de arte interactivas, que invitan a los espectadores a reconectarse y reinterpretar sus vidas a través de experiencias comunitarias.
Obra “Happy Rainbowl”, de Friends With You. Fuente: friendswithyou.com
Tunnel of Glam es otro buen ejemplo del retailment: una pasarela creativa y una superficie de brillos cubierta por 14 millones de lentejuelas reversibles, que dan lugar a una pizarra táctil en un espacio tan interactivo como colorido. Así, los consumidores que ingresan por este túnel al mall tienen la oportunidad de vivir una experiencia única.
Fuente: Studio F Minus
Bajo la dirección de la dupla de artistas y arquitectos canadienses Mitchell F. Chan y Brad Hindson, Studio F Minus trabaja con ingenieros, fabricantes y tecnólogos de clase mundial que contribuyen en la creación de proyectos de arte a gran escala orientados audiencias masivas. Aplaudidas por medios canadienses y estadounidenses, las obras de este estudio creativo ofrecen soluciones interactivas y eficaces tanto para conducir el tráfico de visitantes hacia sitios de interés comercial como para introducir a grandes audiencias en el mundo del arte público.
Fuente: https://www.narcity.com/things-to-do/ca/on/toronto/torontos-tunnel-of-glam-is-back-next-month-with-80-feet-of-sequins
Con el retailment, además de ofrecer nuevas experiencias a los consumidores, las marcas se humanizan y crean valor agregado para el cliente. De este modo, se promueve la imagen y los valores de la marca, lo que aumenta la compra media del consumidor, reteniéndolo durante más tiempo en tienda.