Santiago de Chile es destacada por National Geographic como una capital del street art latinoamericano. Con pocas palabras y unas cuantas imágenes, aquí te damos un puñado de razones que explican por qué SCL es un destino obligatorio para cultores y amantes del arte urbano.
Según NatGeo, las calles y rincones de Santiago son “galerías exteriores de arte urbano”, donde los espectadores se dejan hipnotizar fácilmente por fascinantes murales, grafitis, mosaicos, stencils y obras de pintura en suelo, entre otras expresiones artísticas.
Fuente: Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones
Además de importantes artistas nacionales (como Mono González, Inti, Cekis, Dasic Fernández, Javier Barriga y Colectivo Oberoles, entre muchos otros), por la la capital chilena ha pasado un gran número de figuras internacionales del arte urbano: Os Gêmeos, Jorit Agoch, Seth, Elliot Tupac, Thierry Noir, Blek Le Rat, Amigo & Amigo, Edgar Muller y Millo, son algunas de las firmas que han dejado marca en los muros santiaguinos.
Fuente: El Mostrador
Por otro lado, hay una serie de icónicos sectores de Santiago que funcionan de facto como galerías públicas de arte urbano. Desde el Museo a Cielo Abierto San de Miguel y los barrios Yungay y Brasil, hasta los muros de los barrios de Bellavista, Lastarria y Bellas Artes. Todas estas razones explican, tal vez, por qué Santiago también es la cuna del Hecho en Casa, el primer festival latinoamericano de intervenciones urbanas.
Fuente: @santiagoadicto